
Ese día lo dedicamos a grabar el vídeo sobre educación para
un congreso internacional, llamado qué
profesor quiero ser.
http://www.youtube.com/watch?v=NJKxCGvPQaI&feature=youtu.be
Después dimos una clase sobre motivación en el aula. Aquí os dejo un pequeño resumen:
-Las emociones mueven la motivación.
-Definición de motivación: motivo, causa, razón que impulsa
a una acción.
-Podemos controlar las emociones a través de nuestro
cerebro.
-Autorrealización:
-Estimación.
-Sociales.
-Seguridad.
-Fisiológicas.
-Las emociones son un “motivo” para actuar. Si son potentes,
se sobreponen al estado físico y dirigen la conducta.
-Hay emociones positivas (felicidad, amor, sorpresa) y
negativas(miedo, ira, asco, tristeza).
-Los gestos, tonos de voz, el rostro… hacen que
interpretemos las emociones.
-Hay cuatro tipos de motivación: positiva, negativa,
intrínseca y extrínseca.
-Tres teorías principales sobre motivación: la de los
instintos, la de reducción de los impulsos y la de excitación.
“El origen de la motivación se
encuentra en uno mismo”.
Después la profesora nos dio unas pautas para organizar las
primeras clases:
-Investigar y estudiar el tema en profundidad.
-Relacionar
-Resumir lo importante
-Diseñar un plan para hacerlo entender.
-Temporalizar
-Organizar los materiales
-Llegar al sitio con tiempo
-Extraer conclusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario